Cómo reclamar un seguro de vida de un fallecido | Cost-U-Less (2024)

Por Cost-U-Less | Junio 01, 2024

Cómo reclamar un seguro de vida de un fallecido | Cost-U-Less (1)

Para reclamar un seguro de vida de un fallecido deberás ponerte en contacto con la compañía de seguros, proporcionar los datos del asegurado, solicitar el certificado de defunción, rellenar la documentación necesaria y enviarla por correo.

Reclamar un seguro de vida es muy parecido a reclamar cualquier otro seguro. Sigue leyendo para conocer el paso a paso de cómo reclamar un seguro de vida de un fallecido en Estados Unidos.

Cómo reclamar seguro de vida: paso a paso

A continuación, te contamos en 4 pasos qué debes hacer en caso de que quieras saber cómo reclamar un seguro de vida:

1. Ponte en contacto con la compañía de seguro

Lo primero que debes hacer es ponerte en contacto con el agente de seguros que estuvo al frente del proceso de compra del seguro. Es muy importante (pero no es indispensable) tener a la mano el contacto de esta persona, pues será quien te ayudará a guiarte por este proceso de papeleo.

En caso de que no tengas esa información ponte en contacto directamente con la compañía de seguros y menciona tu nombre y el de la persona asegurada.

2. Obtén copias del certificado de defunción

Asegúrate de obtener copias certificadas del director de la funeraria. En la mayoría de los casos, las compañías de seguros de vida no aceptan fotocopias, así que mejor tener todo en regla. Incluso, te recomendamos que consigas por lo menos 10 copias compulsadas del certificado de defunción.

Esto quizás no viene al caso, pero tener certificados de defunción te serán de mucha utilidad al momento de cancelar suscripciones, cerrar cuentas (del celular, por ejemplo), obtener acceso a cuentas financieras, presentar declaración de impuestos y contactar con empresas de servicios públicos para desconectar los servicios.

3. Rellena la documentación y envíala

Cuando tengas el acta de defunción en tu poder, ahora debes rellenar formularios o documentaciones. La mayoría de las compañías de seguros publican sus formularios en Internet. Si no es tu caso, llama directamente a la aseguradora o (mejor aún) al agente para averiguar cuál es el paso a seguir. Probablemente te pedirán que envíes el certificado de defunción por correo junto con el resto del papeleo.

4. Especifica cómo quieres que te paguen

Dependiendo de la póliza y de la compañía de seguros, se emitirá el pago en una sola exhibición, pero puede haber otras opciones. Si aplica, tendrás que indicar a la compañía tu preferencia.

Te puede interesar conocer cuánto paga un seguro de vida por fallecimiento.

Cómo reclamar un seguro de vida de un fallecido | Cost-U-Less (2)

Cuando hayas realizado este paso a paso rigurosamente, deberás esperar. Dependiendo del estado en que vivas, la compañía de seguros y el tipo de póliza, la aseguradora puede tener hasta 30 días para revisar la reclamación y aceptarla o rechazarla. En la mayoría de los casos, las compañías pagarán una reclamación de seguro de vida una o dos semanas después de recibir la documentación.

Ten en cuenta que, si la compañía de seguros tarda demasiado en pagar una indemnización, esta se enfrenta a elevados cargos por intereses, por lo que no les conviene demorarse demasiado con los procesos de reclamación de seguro de vida.

Preguntas frecuentes sobre cómo reclamar al seguro de un fallecido

¿Qué información necesito para reclamar un seguro de vida?

Aunque esto variará según la aseguradora, lo más probable es que debas aportar la siguiente información al reclamar un seguro de vida:

  • Nombre del asegurado, fecha de nacimiento, fecha y causa de fallecimiento, estado de residencia.
  • El número de la Seguridad Social del asegurado y/o el número de póliza del seguro de vida.
  • El certificado de defunción original del asegurado o una copia del certificado de defunción del asegurado (lo que ya mencionamos antes).
  • Recorte de periódico en el obituario del asegurado. Esto es opcional, pero puede ayudar a acelerar el proceso de reclamación.

Si vives en el Estado Dorado, te puede interesar conocer cómo comprar un seguro de vida en California, qué requisitos piden y cuánto cuesta.

¿Qué puede provocar que rechacen la reclamación de un seguro de vida?

Éstas son algunas de las razones más comunes por las que se rechaza o se retrasa el pago de un seguro de vida:

  • Fraude o dudas sobre la causa de la muerte: La compañía de seguros puede investigar el siniestro si sospecha que el asegurado ha mentido en su solicitud o si sospecha que se ha cometido algún tipo de fraude. Esto provocaría un retraso en el pago. Si se descubre fraude en el seguro de vida, se denegará la solicitud.
  • Si la causa del fallecimiento corresponde a una exclusión de la póliza: Por ejemplo, si el titular de la póliza había contratado un seguro de vida con una indemnización por fallecimiento accidental y si, por ejemplo, falleció a causa de una enfermedad.
  • Caducidad de la póliza: Si el tomador del seguro dejó de pagar las primas, es posible que la póliza haya caducado. Si en el momento del fallecimiento la cobertura del seguro de vida había caducado, es posible que se deniegue la reclamación al no haber cobertura vigente.
  • Documentación incompleta: Si no se dispone de toda la documentación o información requerida sobre el asegurado, puede haber un retraso en el pago hasta que se aporte la documentación requerida.
  • Fallecimiento durante el periodo de impugnación: Muchas pólizas de seguro de vida incluyen un periodo de impugnación durante el cual la aseguradora está obligada a revisar la solicitud de la póliza en busca de fraude y/o material(es) falso(s). Si no se detecta fraude ni tergiversaciones materiales, puedes recibir la indemnización por fallecimiento, pero el pago puede retrasarse durante la investigación.

Nota: en caso de que el asegurado no haya sido honesto en su solicitud, la aseguradora puede denegar la reclamación y este no recibirá la indemnización por fallecimiento.

Cómo reclamar un seguro de vida de un fallecido | Cost-U-Less (3)

¿Qué pasa si hay más de un beneficiario en el seguro de vida?

Si hay más de un beneficiario adulto, cada uno de ellos deberá presentar un formulario de solicitud por separado. Si el beneficiario principal falleció antes que el titular de la póliza, el beneficiario alternativo (contingente) puede reclamar los beneficios. El beneficiario suplente deberá presentar el certificado de defunción del beneficiario principal además del certificado de defunción del tomador del seguro.

Por esta razón es importante que revises constantemente (por lo menos una vez al año) quiénes son los beneficiarios de tu seguro de vida.

¿Cuánto tiempo tengo para reclamar un seguro de vida?

Realmente no hay una fecha límite para presentar una reclamación de indemnización por fallecimiento en un seguro de vida. Esta es una buena noticia si te preocupa el tiempo que ha transcurrido después del fallecimiento del titular.

¿Cuánto tiempo tardan en pagar una reclamación de seguro de vida?

El tiempo que se tarda en tramitar una reclamación de seguro puede variar, pero normalmente oscila entre varios días y varias semanas desde que se presenta la reclamación. Pero en general no suele tardar más de 1 mes.

Contrata un seguro de vida con Freeway Insurance

Ahora que sabes cómo reclamar un seguro de vida de un fallecido es hora de contar con uno que se ajuste a tus necesidades. En Freeway contamos con amables agentes que te ayudarán en todo tu proceso de inicio a fin. Es hora de proteger a los que más quieres, solo llámanos por teléfono al 800-649-5295 o visítanos en laoficina más cercana para encontrar un seguro de vida barato.

Cómo reclamar un seguro de vida de un fallecido | Cost-U-Less (2024)
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Tish Haag

Last Updated:

Views: 6300

Rating: 4.7 / 5 (47 voted)

Reviews: 94% of readers found this page helpful

Author information

Name: Tish Haag

Birthday: 1999-11-18

Address: 30256 Tara Expressway, Kutchburgh, VT 92892-0078

Phone: +4215847628708

Job: Internal Consulting Engineer

Hobby: Roller skating, Roller skating, Kayaking, Flying, Graffiti, Ghost hunting, scrapbook

Introduction: My name is Tish Haag, I am a excited, delightful, curious, beautiful, agreeable, enchanting, fancy person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.